Existe un paraíso en la tierra, un país llamado Seychelles. En este paraíso tropical, las temperaturas oscilan entre los 25ºC y los 30ºC, con una temporada de lluvias de noviembre a mayo, por los vientos monzónicos. Estas islas, que en origen estaban deshabitadas, cuentan actualmente con una población aproximada de 90.000 habitantes, en su mayor parte criolla, de origen africano y francés, con minorías indias y chinas importantes.
Este país está formado por 115 islas en el océano Índico, que se distribuyen en dos grupos principales:
Islas interiores
son 40 islas de origen granítico en un radio no mayor de 56 kilómetros alrededor de Mahé, la isla principal, donde viven el 98% de la población.
Las islas interiores más importantes son: Mahé, Praslin, Silhouette, La Digue, Fregate, Curieuse, North, Aride.
Hay además dos islas coralinas en el límite norte: Bird y Denis.
Islas exteriores
Están formadas por islas coralinas y muy despobladas, que se distribuyen en cinco grupos:
- Grupo Coralino Meridional 2 islas
- Grupo del Almirante: 29 islas de coral
- Islas Alphonse: Atolón de Alphonse y Atolón de St. François
- Grupo de Aldabra: Atolón de Aldabra, con 46 islas, y el Atolón de Cosmoledo, con 19 islas
- Grupo de Farquhar: 13 islas de coral, Atolón de Farquhar, Atolón de Providence e Isla de St. Pierre
QUÉ VISITAR
La mayor parte de los viajes a Seychelles se centran en el grupo de las Islas Interiores. En este grupo destacan tres islas:
MAHÉ
Esta isla reune el 90% de la población de Seychelles, unas 72.000 personas.
Aquí se halla Victoria, la capital y única ciudad en las islas, que acoge a unos 26.000 habitantes (casi un tercio de los habitantes del país). En esta localidad podemos visitar varios lugares interesantes, como el bullicioso y colorido Mercado Central, la Torre del Reloj (réplica en pequeño del Big Ben londinense, llamado «Lorloz» en criollo) y el Jardín Botánico Nacional (con su población de tortugas gigantes de Aldabra), entre otros.
En el resto de la isla, hay también lugares que no podemos perdernos, como el Parque Nacional Morne Seychelles (el mayor del país), el Parque Nacional Marino Port Launay/Baie Ternay, y la Reserva Especial de la Isla Cousin (abarca toda esta isla cercana a Mahé). También podemos subir a Mission Lodge, que nos sorprenderá con unas vistas espectaculares.
No falta aquí uno de los principales atractivos de Seychelles, sus playas, como Anse aux Pins, Anse Boileau, Beau Vallon, y muchas más.
PRASLIN
La isla de Praslin es la segunda en extensión y población, y la que cuenta con una actividad turística muy desarrollada. En ella se encuentra el Valle de Mai, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, y definido por algunos como el sitio original del Jardín del Edén. En este lugar se encuentran los árboles coco-de-mer, una maravilla botánica única, cuyos frutos tienen unas curiosas formas con connotaciones eróticas.
También en esta isla encontramos numerosas playas paradisiacas, como las famosas Anse Georgette y Anse Lazio.
LA DIGUE
La Digue es una pequeña y tranquila isla, ideal para recorrer andando, en bicicleta o en los típicos carros de bueyes que se utilizan como transporte público.
En La Digue no hay que dejar de ver sus formaciones graníticas, y la plantación histórica L’Union Estate, con su horno y molino de copra, su población de tortugas gigantes y la majestuosa Plantation House. Como curiosidad, este ejemplar de las pocas casas de las plantaciones que quedan en el país, fue utilizada para el rodaje de la película Adiós Emmanuelle.
Aquí está la famosa playa Anse Source d’Argent, considerada por muchos como la mejor playa del mundo.
ACTIVIDADES
En Seychelles se pueden realizar múltiples actividades de ocio, entre las que destacan algunas relacionadas con el mar y sus costas: navegación a vela o motor, pesca deportiva y submarinismo.
También son ideales para relajarse en sus playas únicas, o para disfrutar visitando las islas, paseando entre su exhuberante vegetación, y disfrutando de su gastronomía, resulltado de la síntesis de la cocina francesa con las exóticas cocinas orientales.
Para viajar a las islas exteriores, como el Atolón de Aldabra, hay que realizar un viaje de muchos kilómetros, por lo que no se suelen incluir en los itinerarios, o se incluyen en estancias largas o en viajes específicos.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Trámites de entrada
Para entrar en Seychelles no se necesita ningún tipo de visado. Sin embargo, sí se exigirá en el aeropuerto de entrada el pasaje para salir del país, una prueba de alojamiento y dinero suficiente para la estancia.
Hay que tener en cuenta que existen impuestos de importación, que no se pueden pagar con tarjeta de crédito. Hay que liquidarlos en metálico a la entrada (o con un cheque contra una cuenta local). Aparte de los bienes personales del viajero, están exentas pequeñas cantidades de tabaco, alcohol y perfume, así como un par de cámaras, instrumentos musicales, pequeños aparatos eléctricos y equipo deportivo y de ocio.
Salvo permisos especiales, está prohibida la entrada con Armas de fuego y munición, cualquier tipo de explosivos, sustancias o aparatos peligrosos (con radioactividad, venenos, drogas, muestras biológicas…), plantas, animales y sus productos, y pornografía u objetos obscenos.
Dinero, tarjetas de crédito y compras
La moneda es la Rupia de Seychelles, que podemos conseguir en el Aeropuerto, en los principales hoteles y en agentes autorizados. Conviene no cambiar todo el dinero de una vez, sino poco a poco, según necesidades de cada día. Se debe evitar cambiar dinero con cualquier persona que se acerque en lugares públicos, a pesar de la tentación de unos tipos de cambio atractivos, porque es un delito y porque existen una alta probabilidad de recibir moneda falsa.
Las tarjetas Mastercard y Visa son de amplia aceptación. Otras tarjetas como American Express y Diners Club se aceptan en menor medida. Hay cajeros automáticos que proporcionan moneda local en Mahé, Praslin y La Digue.
El horario comercial normal es de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00. El servicio ya está incluído en los precios, aunque una propina ocasional por un servicio excepcional no es mal recibida.
Seguridad y aspectos sanitarios
Seychelles es un país con un alto nivel de seguridad. No obstante, conviene tener en cuenta algunos consejos de sentido común: no llevar encima grandes cantidades de dinero, objetos de valor o documentos importantes , no dejar pertenencias a la vista en vehículos o en la habitación del hotel (hay cajas fuertes en casi todos los hoteles), y no ir solo a altas horas de la noche por playas desiertas…
El agua del grifo cumple con las especificaciones de la OMS y está clorada. También es fácil encontrar agua embotellada. No es necesaria ninguna precaución especial con cubitos de hielo o refrescos.
En Seychelles no hay fiebre amarilla ni malaria, aunque se exige vacuna a los mayores de un año si en los días previos han estado en zonas de riesgo.
El número de emergencia para policía y bomberos es 999. Para emergencias sanitarias es 151.
Transporte
En Mahé y Praslin se pueden hacer desplazamientos en autobús o taxi (con taxímetro o pactando previamente el precio del trayecto). También podemos alquilar vehículos, en especial el popular Mini Moka.
En la isla de la Digue se impone el uso de la bicicleta y las caminatas por senderos, que también se pueden realizar en Mahé y Praslin. Típicos de esta isla son también los carros de bueyes como medio de transporte publico.
Hay numerosos ferrys, pequeños aviones y helicópteros para desplazarse de una isla a otra. Cada vez es más frecuente consultar los trayectos y hacer reservas online.
Otras cuestiones prácticas y consejos
Las tomas eléctricas son las mismas que las de Reino Unido (BS1363), con corriente de 220V 50Hz, por lo que hay que llevar adaptadores en caso necesario.
Hay dos operadores de telefonía, Cable & Wireless y Airtel. También se pueden encontrar cibercafés, proveedores de internet y oficinas postales en las tres islas principales, y en especial en la capital.
El clima local es caluroso, y hay que ponerse protección solar adecuada, ponerse gafas de sol y llevar cubierta la cabeza.
El principal atractivo de Seychelles es la naturaleza, es necesario respetarla. No se pueden recoger conchas (son el refugio de cangrejos ermitaños), no se pueden arrancar plantas, capturar animales, ni cualquier otra conducta poco respetuosa con el medio ambiente, como arrojar desperdicios fuera de papeleras o lugares previstos para ello, o molestar a los animales o darles de comer. En el aeropuerto verificarán, antes de la partida, que cualquier elemento vegetal que se lleve como recuerdo tiene su certificado oficial para exportación.